Diseño y fabricación de una antena reflectarray para nanosatélites o plataformas aéreas no tripuladas (HAPS/drones)

Responsable: Daniel Martinez de Rioja [jd.martinezderioja@upm.es] La industria espacial muestra una clara tendencia hacia soluciones basadas en satélites pequeños, de entre los que destacan los CubeSats. Sin embargo, el empleo de antenas convencionales de alta ganancia en satélites pequeños, necesarias para proporcionar comunicaciones de banda ancha, supone un reto: las antenas reflectoras son difíciles de…

Leer más

Desarrollo y aplicación de métodos de optimización de diagramas de radiación de arrays de antenas.

Responsable: Miguel Á. González de Aza [miguelangel.gonzalez@upm.es] El objetivo de este trabajo es el desarrollo y aplicación de algoritmos para la optimización y síntesis de diagramas de radiación de arrays de antenas. Se desarrollarán herramientas software en entorno matlab que implementen distintas estrategias de optimización de forma individual o combinada de la alimentación (amplitud y/o…

Leer más

Desarrollo del protocolo para una campaña de medidas de los niveles de exposición a Campos Electromagnéticos en edificios públicos. Aplicación a la ETSI Telecomunicación de Madrid.

Responsable: José Mª Gil [josemaria.gil@upm.es] Se elaborará una campaña de medida de niveles de campos electromagnéticos en un entorno público. Para ello se adaptarán los conceptos de Dosimetría a un edificio universitario como la ETSITM, se identificarán las fuentes emisoras, se definirá el mallado con la densidad de puntos de medida, así como los medidores a…

Leer más

Implementación de aplicación web para el procesado de audios interactivo

Responsable: Mateo Cámara Largo [mateo.camara@upm.es] En este TFG se propone el diseño de una aplicación web estática basada en herramientas básicas de programación web de tipo Html, Css y Javascript. Tendrá una componente muy importante de Javascript para el desarrollo de las funcionalidades internas de la aplicación. Conviene conocer html y css para disponer apropiadamente las…

Leer más

Desarrollo de un simulador de trayectorias celulares en procesos de cicatrización.

Responsable: José Luis Blanco Murillo [jl.blanco@upm.es] El análisis de los procesos de cicatrización es una de las vías más relevantes de estudio del movimiento celular y su inhibición. Estos procesos son fundamentales para profundizar en nuestra compresión sobre la progresión de enfermedades como el cáncer. Estudios recientes están logrando modelar el comportamiento celular, mientras se desarrollan…

Leer más

Design and implementation of an annotation tool for echocardiograms to assist Kawasaki disease identification (Ref: Kawasaki).

Responsable: Julián Cabrera [julian.cabrera@gti.ssr.upm.es] The Kawasaki disease is the most common heart condition affecting young children, usually under five years old, in developed countries. The disease is responsible for the damages of blood vessels all over the body and results in vasculitis, myocarditis and coronary dilation causing long term heart complications. Therefore, it is essential…

Leer más

DISEÑO DEL FILTRO DE SEGUIMIENTO DE UN RADAR SECUNDARIO DE VIGILANCIA AÉREA

Responsable: Gonzalo de Miguel Vela [gonzalo.demiguel@upm.es] La vigilancia del tráfico aéreo civil se realiza principalmente a través de los denominados radares secundarios. Este tipo de radares realiza una exploración rotatoria del espacio a través de un haz de radiación estrecho en acimut. El radar emite un código al que contestan las aeronaves iluminadas por el…

Leer más