
Eduardo López, siendo ya de profesor adscrito al departamento SSR de la ETSI Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, sobre el año 1999, se interesó por el tema del trading y los sistemas automáticos. Y así como el que no quiere la cosa acabamos de cerrar la decimoquinta edición.
En aquella época, estaba sorprendido por cuantas de las cosas que se veían en la carrera se podían aplicar al mundo del trading; especialmente en los ámbitos del procesado de señal y el reconocimiento de patrones. Sin embargo, nada se veía en la carrera acerca del campo financiero. Durante años, mantuvo en mente la inclusión de estos conocimientos en el currículo de un ingeniero de telecomunicaciones. En el año 2008, durante una estancia en la Universidad de California Berkeley, el rector de la Universidad Politécnica de Madrid lanzó una iniciativa para proponer competiciones de estudiantes. El profesor López Gonzalo pensó que una competición para realizar sistemas automáticos de trading podría ser una buena propuesta y ayudaría a generar interés por los mercados financieros entre los estudiantes. El centro de todo esto: programar algoritmos de trading automático que interaccionan con los mercados financieros mediante un programa informático.
La competición está dirigida a cualquier estudiante de Universidad, pues así es cómo empezó dentro de una iniciativa de innovación educativa en el entorno de competiciones entre estudiantes. Las competiciones han sido parte de la vida universitaria durante décadas. El orgullo y el honor motivan a los estudiantes para ganar, una tarea que requiere mucha preparación y entrenamiento. Es un buen modelo para promover el aprendizaje.
Actualmente hay estudiantes de España y Latinoamérica. Todo el material desarrollado está en castellano, incluídos videos, tutoriales, ponencias y códigos de ejemplo. Tenemos pendiente la traducción del mismo para que se puedan apuntar estudiantes del resto del mundo. La competición se celebra de Febrero a Junio cada año. Dos meses Febrero y Marzo de formación para la realización del robot de trading. Dos meses Abril y Mayo de competición de los robots en los mercados en tiempo real y Junio para la entrega de premios que tradicionalmente se realiza en el Palacio de la Bolsa por gentileza de BME.
El profesor López Gonzalo lidera el Grupo de Innovación Educativa ROBOTRADER en UPM y también supervisa el curso de “Experto UPM en Sistemas y Modelos Cuantitativos de Trading Algorítmico» orientado a los graduados universitarios que quieran profundizar en el campo del trading algorítmico. Muchos finalistas de Robotrader han realizado el curso, y la gran mayoría continúa invirtiendo. Algunos de ellos lo hacen profesionalmente.
Si eres estudiante y te interesa adentrarte en el mundo de los mercados financieros acepta el reto de participar en Robotrader, puedes encontrar toda la información en robotrader.es