
El catedrático Federico Álvarez, del SSR, ha obtenido el Premio Consolidación de la Actividad Investigadora desarrollada en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Recibió el galardón el 28 de enero, en el acto conmemorativo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, en reconocimiento a su destacada labor en el ámbito de las tecnologías multimedia. Su trayectoria investigadora ha contribuido significativamente al avance de este campo dentro de la UPM. Los candidatos al premio deben ser profesores con más de 10 años en activo y menos de 25 en la UPM.
Sobre el Profesor Federico Álvarez
Álvarez ha sido distinguido por su excelente liderazgo y participación en proyectos internacionales competitivos, su destacada producción científica y tecnológica y su capacidad de formación de nuevos investigadores. Ingeniero de telecomunicación (1998-2003) y doctor (2009), ha desarrollado su carrera en la UPM (es catedrático desde 2022) y como investigador visitante en el Instituto de Tecnología de Radiodifusión de Alemania. Dirige el Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (GATV), así como la Cátedra Video-MOS para la Medida de la Calidad de la Experiencia QoE en el Consumo de Contenidos Audiovisuales.
“Este premio supone un reconocimiento al intenso trabajo desarrollado, sobre todo en proyectos internacionales a lo largo de mi carrera y al increíble grupo de investigadores que ha trabajado conmigo en GATV a lo largo de tantos años, que bien saben que sin ser un equipo no hubiésemos llegado muy lejos”, afirma el galardonado, quien también extiende su agradecimiento a la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de la UPM por su apoyo.
La actividad investigadora de Álvarez en tecnologías multimedia (incluidas técnicas de aprendizaje automático) abarca varios ámbitos de aplicación, tanto envío de contenidos como análisis de imagen y video en seguridad o en el campo de la salud. De acuerdo con la OPI, es el investigador en activo que más proyectos europeos ha liderado en la UPM (32, en 10 como coordinador del consorcio completo) y posiblemente de los primeros del ámbito nacional. Además, ha sido investigador principal de 15 proyectos nacionales y 8 contratados con empresas. Suma más de 130 publicaciones, de las que más de 45 son en revistas, la mayoría en el primer cuartil JCR, además de numerosos congresos internacionales de gran impacto. Ha dirigido 7 tesis y posee 10 patentes o registros de software.